logo

Sistema de automatización de Bibliotecas y Centro de
Documentación Universidad Mayor de San Simón

Base de datos:
tallerfacso
Buscar:
$ []
Referencias encontradas:
Mostrando:
1 .. 20   en el formato [Largo]
página 1 de 9
ir para página                      
tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 182    (1 / 174)


 

Título: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "JOVENES Y POLÍTICA" EN EL ÁREA METROPOLITANA DE COCHABAMBA 2014. Parte1: Estado de la cuestión a nivel internacional, nacional y local

Autores Personales:Mijail Beltrán Salvatierra; Mireiza Condori Mamani; Rosalia Soledad Machicado Cruz; Ilze Monaterio Zabala; Aide Quispe Viscarra; Gregorio Rojas; Fernándo TAboada Solamayo

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha: 2014

Descriptores: JUVENTUD;   POLÍTICA;   GENERACIONAL;   ADOLESCENCIA;   CULTURA;   DISCURSO

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 320.5 B453j

Tabla de contenido:

  • 1 Introducción
  • 2 Balance del Estado del Arte en el ámbito internacional
  • Varios autores
  • 3 Balance del Estado del Arte en el ámbito nacional
  • 4 Balance del Estado del Arte en el ámbito local
  • 5 Conclusión
  • Bibliografía

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales



tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 181    (2 / 174)


 

Título: "TRABAJO INFANTIL Y ESCOLARIDAD" Caso: Niños(as) y adolescentes carretilleros de la Feria América y trabajadores del cementerio general de Cercado y Sacaba

Autores Personales:Nancy Arratia Torres; Margarita Castellon Paco; Sara Humerez Rea; Dyann Sotez goméz; M. Isabel Teran Balderrama; Claudia Pérez Fernández

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha: 2010

Descriptores: NIÑOS;   NIÑAS;   TRABAJADORES;   ADOLESCENCIA;   ENFERMEDADES;   ACCIDENTES

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 331.31 A773t

Tabla de contenido:

  • CAP. 1 METODOLOGÍA
  • CAP. 2 ASPECTOS TEÓRICOS Y CONCEPTUALES DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA, ESCOLARIDAD Y TRABAJO INFANTIL
  • CAP. 3 CONTEXTUALIZACIÓN DEL MUNICIPIO DEL CERCADO DE COCHABAMBA
  • CAP. 4 RAZONES QUE MOTIVARON A GRUPOS DE NIÑOS Y JÓVENES DE AMBOS SEXOS A FORMAR PARTE DEL PEA
  • CAP. 5 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
  • Conclusiones
  • Bibliografía

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales



tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 180    (3 / 174)


 

Título: EL IMPACTO DEL MARKETING EN EL INCREMENTO DEL CONSUMO DE CIGARRILLOS DE LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE PRIMER SEMESTRE DE LA CARRERA DE SOCIOLOGÍA DE LA UMSS

Autores Personales:Franz Arnaldo Rayne Martínez

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha: 2014

Descriptores: CIGARRO;   CONSUMO;   ADICCIÓN;   UNIVERSITARIOS;   PERFIL DE INVESTIGACIÓN

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 306.481 R155i

Tabla de contenido:

  • 1 Introducción
  • 2 Justificación de la investigación
  • 3 El problema de la investigación
  • 4 Marco teórico
  • 5 Marco metodológico
  • 6 Presupuesto de la investigación
  • 7 Cronograma de actividades
  • 8 Bibliografía
  • Anexos

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales



tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 179    (4 / 174)


 

Título: SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARTA ORGÁNICA (CASO MUNICIPIO DE VINTO)

Autores Personales:Rodrigo M. Arizaga León

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha: 2014

Descriptores: DESCENTRALIZACIÓN;   AUTONOMIAS;   CPEP;   CARTA ORGÁNICA;   MUNICIPIO

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 348.028 A719a

Tabla de contenido:

  • 1 Introducción
  • 2 Justificación
  • 3 Objetivos
  • 4 Metodología
  • 5 Estado del Arte
  • Estudios Internacionales
  • Aproximaciones sociológicas
  • Aproximaciones políticas
  • Aproximaciones económicas
  • 6 Marco teórico
  • Descentralización
  • Autonomía
  • Ley Marco de Autonomías
  • Cartas Orgánicas
  • Bibliografía

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales



tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 178    (5 / 174)


 

Título: IMAGINARIOS URBANOS Y SEGREGACIÓN EN EL BOULEVARD DE POTOSÍ

Autores Personales:Félix Pablo Catari Veliz

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha: 2011

Descriptores: SEGREGACIÓN;   CLASES SOCIALES;   BOULEVARD;   POTOSÍ;   IMAGINARIOS

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 306.48 C357i

Tabla de contenido:

  • Introducción
  • Antecedentes
  • 1 Justificación
  • 2 Estado de la cuestión
  • 3 Marco teórico
  • 4 Planteamiento del problema
  • 5 Objetivos
  • 6 Hipótesis
  • 7 Metodología
  • 8 Cronograma de actividades
  • 9 Presupuesto
  • 10 Índice tentativo
  • Bibliografía

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales



tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 177    (6 / 174)


 

Título: "CONDICIONES Y PERSPECTIVAS ACTUALES DE REINSERCIÓN LABORAL DE MIGRANTES INTERNACIONALES RETORNADOS" CASO MUNICIPIO DE CERCADO DE COCHABAMBA

Autores Personales:Romina Grecia Balderrama Méndez; Aleyda Calvimontes Terrazas; Nadith Torrico Montaño; Marco Antonio Valda Clavijo; Juan Pablo Villca Cruz; María Cristina Zelada Pérez

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha: 2011

Descriptores: MIGRACIÓN;   CERCADO;   COCHABAMBA;   CONDICIONES;   POBLACIÓN;   POLÍTICA

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 338.42 B175c

Tabla de contenido:

  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • Planteamiento del problema
  • ASPECTOS TEÓRICOS Y CONCEPTUALES DE LA MIGRACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DEL MUNICIPIO DEL CERCADO DE COCHABAMBA
  • Migración
  • CONDICIONES DE VIDA DE LOS MIGRANTES TRANSNACIONALES DE RETORNO EN EL MUNICIPIO DEL CAERCADO DE COCHABAMBA
  • ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
  • Conclusiones
  • Bibliografía

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales



tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 176    (7 / 174)


 

Título: "ESTRATEGIAS EN LA GESTIÓN TERRITORIAL Y FORMAS DE ORGANIZACIÓN SOCIAL EN TORNO AL CAMBIO CLIMÁTICO"

Autores Personales:José Cristhian Castellón V.; Cristian Dennis Leaño Mamani; Brady Guzmán Ricaldi; Reyna Cassia Cucho; Yamil Escaffi Guzmán; Älvarez Liz Veronica; Victor Hugo Guarayo Morales; Lucia Rosso Hurtado; Aleyda Fuentes Montecinos; Luis Carlos Villarroel Moya

Autores Institucionales: Agruco

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha: 2014

Descriptores: CAMBIO CLIMÁTICO;   CULTURA;   ORGANIZACIÓN;   TERRITORIO;   AGUA;   GESTIÓN

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 333.715 C348e

Tabla de contenido:

  • Introducción
  • 1 CONSIDERACIONES TEÒRICAS Y CONCEPTUALES
  • Territorio, gestión y organización social
  • Agro-ecología
  • Agro-sistema
  • CAP. 2 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
  • Tipos de investigaciones
  • CAP. 3 CONTEXTUALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
  • Aspectos generales de la provincia de Quillacollo
  • El municipio de Sipe Sipe
  • Organizaciones territoriales de Base
  • CAP. 4 ORGANIZACIONES SOCIO – TERRITORIALES EN CAPELLANI
  • CAP. 5 MANIFESTACIONES CULTURALES Y LAS ORGANIZACIONES
  • Aspectos socio culturales que inciden en la organización y manejo de recursos naturales
  • CAP. 6 PERCEPCIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
  • Conclusiones
  • Bibliografía

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales



tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 175    (8 / 174)


 

Título: FACTORES SOCIOCULTURALES QUE INFLUYEN EN LA GESTIÓN DEL AGUA ENTORNO AL CAMBIO CLIMÁTICO

Autores Personales:Vladimir Bautista Guizada; Janeth Hyovana Caraviri Choque; Yesenia Francisco Barrozo; Daniel Andrea Pomacosi Andrade; Alberto Camacho Baltazar; Román Crespo Casttro; Román Montaño Zurita; Nelly Montaño Zurita; Joaquín Rodriguez Ardaya

Autores Institucionales: AGRUCO

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha: 2015

Descriptores: AGUA;   GESTIÓN;   REGANTES;   COMUNIDADES;   CAMBIO CLIMÁTICO

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 307.72 B352f

Tabla de contenido:

  • Introducción
  • CAP. 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • Cap. 2 ASPECTOS TEÓRICOS DE LA INVESTIGACIÓN
  • Madre tierra
  • Agua
  • Cultura
  • Cosmovisión
  • Diálogo de saberes
  • CAP. 3 MARCO METODOLÓGICO
  • Enfoque teórico conceptual de la investigación
  • Enfoque histórico Cultural Lógico (HCL)
  • Investigación participativa revalizadora
  • Diseño metodológico de la investigación
  • CAP. 4 MARCO REFERENCIAL DE LA ZONA DE ESTUDIO
  • CAP. 5 FACTORES QUE INFLUYEN EN LA GESTIÓN DEL AGUA
  • Los saberes locales socioculturales
  • Relaciones de reciprocidad
  • Cap. 6 ANÁLISIS DE LA INSIDENCIA DE LOS FACTORES LA GESTIÓN DEL AGUA
  • Organización de regantes del sistema de riego
  • Usos y costumbres del sistema de riego
  • La organización comunal
  • Relaciones de reciprocidad
  • CAP. 7 PERCEPCIONES DE LOS ACTORES LOCALES Y EXTERNO SOBRE LA CUESTIÓN DEL AGUA Y CAMBIO CLIMÁTICO
  • Distribución del agua
  • La madre tierra y el agua
  • Fenómenos naturales
  • Conclusiones
  • Recomendaciones
  • Bibliografía
  • Anexos

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales



tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 174    (9 / 174)


 

Título: REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE LA HOMOSEXUALIDAD EN ESTUDIANTES HETEROSEXUALES DE LA UMSS QUE CURSAN NOVENO Y DÉCIMO SEMESTRE DE LAS FACULTADES DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES, MEDICINA, TECNOLOGÍA Y DERECHO ESTUDIANTES HETEROSEXUALES DE LA UMSS. 2014

Autores Personales:Claudia Rayza Fermin Encinas

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha: 2014

Descriptores: REPRESENTACIONES SOCIALES;   DISCRIMINACIÓN;   HOMOSEXUALIDAD;   HETEROSEXUALES;   UNIVERSITARIOS

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 305.906 F358p

Tabla de contenido:

  • 1 Planteamiento del problema de investigación
  • 2 Justificación
  • 3 objetivos
  • 4 Marco teórico
  • La carga del estigma
  • Representaciones
  • Las prácticas sociales y las representaciones
  • Estructuras, habitus y prácticas
  • Género, cuerpo y orientación sexual y vulnerabilidad que genera la estructuración de sus representaciones
  • 5 Metodología
  • 6 Presupuesto
  • 7 Bibliografía

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales



tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 173    (10 / 174)


 

Título: "SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO RURAL" TERRITORIO INDÍGENA PARQUE NACIONAL ISIBORO SECURE (TIPNIS)

Autores Personales:Carlos A. Jiménez G.; Yuri Torres R.; Ricardo Palacios A.

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha: 1997

Descriptores: ERRADICACIÓN;   COCA;   DESARROLLO ECONÓMICO;   SOSTENIBILIDAD;   MEDIO AMBIENTE;   MUNICIPIO;   COMUNIDAD

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 343.074 J61s

Tabla de contenido:

  • CAP. 1 MARCO TEÓRICO
  • Sostenibilidad
  • Economía del crecimiento y economía del desarrollo
  • Desarrollo Rural
  • TIPNIS
  • CAP. 2 POLÍTICAS DE ERRADICACIÓN Y SUS EFECTOS EN EL TIPNIS
  • CAP. 3 TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES EN EL TIPNIS
  • La ausencia de mercados
  • Inaccesibilidad caminera
  • Aspectos sociales
  • La salud
  • Servicios básicos
  • Educación
  • La represión de UMOPAR
  • La organización social
  • La organización Colono
  • Organizaciones indígenas
  • Cap. 4 SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO RURAL EN EL TIPNIS
  • ¿Existe conservación ambiental en el TIPNIS?
  • ¿Desarrollo rural en el TIPNIS?
  • ¿Hay desarrollo sostenible en el TIPNIS?
  • Municipio y comunidad
  • Conclusiones
  • Bibliografía

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales



tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 172    (11 / 174)


 

Título: (DE)GENERACIONES COCHABAMBINAS. RECURSOS Y SIGNIFICADOS DISPONIBLES EN LA CONSTRUCCIÓN GENERACIONAL (1952-2013)

Autores Personales:Redner Céspedes Quiroz; Sonia López Suarez; Luis Phillips Pedriel; Jheny Ramirez Mamani; María Ely Verduguez

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha: 2013

Descriptores: GENERACIONAL;   IDENTIFICACIÓN;   SOCIOLOGÍA

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 306.42 C421d

Tabla de contenido:

  • 1 Antecedentes y justificación temática
  • Balance del estado de la investigación
  • Fundamentación teórica
  • Estrategia metodológica: problemática a investigar
  • 2 sensibilidades generacionales del decenio 1950-1959
  • Cambiar todo para no cambiar nada
  • Érase una vez: los 70s (1970-1979)
  • Cuerpo
  • Generación ligera (1990-1999)
  • Conclusiones
  • Bibliografía

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales



tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 171    (12 / 174)


 

Título: (DE)GENERACIONES COCHABAMBINAS. RECURSOS Y SIGNIFICADOS DISPONIBLES EN LA CONSTRUCCIÓN GENERACIONAL (1950-1999)

Autores Personales:Redner Céspedes Quiroz; Sonia López Suarez; Luis Phillips Pedriel; Jheny Ramirez Mamani; María Ely Verduguez

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha: 2014

Descriptores: GENERACIONAL;   IDENTIFICACIÓN;   SOCIOLOGÍA

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 306.42 C421d

Tabla de contenido:

  • 1 Antecedentes y justificación temática
  • Balance del estado de la investigación
  • Fundamentación teórica
  • Estrategia metodológica: problemática a investigar
  • 2 sensibilidades generacionales del decenio 1950-1959
  • Cambiar todo para no cambiar nada
  • Érase una vez: los 70s (1970-1979)
  • Cuerpo
  • Generación ligera (1990-1999)
  • Conclusiones
  • Bibliografía

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales



tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 170    (13 / 174)


 

Título: USO DEL ESPACIO PÚBLICO EN EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES CULTURALES A NIVEL DE JUNTAS VECINALES EN EL ÁREA METROPOLITANA DE COCHABAMBA

Autores Personales:Marisol Mollo; Dennis Rojas Vidaurre; Silvia Trombetta

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha: 2018

Descriptores: ESPACIOS PÚBLCIOS;   CULTURA;   RECREACIÓN;   SABERES TRADICIONALES;   VECINOS;   BARRIOS

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 306.481 M727u

Tabla de contenido:

  • Introducción
  • Cap. 1 ESTADO DEL ARTE Y MARCO TEÒRICO
  • CAP. 2 DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO
  • CAP. 3 TIPOLOGÍA GENERAL DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES
  • CAP. 4 EL USO DEL ESPACIO PÚBLICO EN LAS ACTIVIADES CULTURALES
  • CAP. 5 LOS ORGANIZADORES DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES Y SUS INTERACCIONES
  • CAP. 6 LAS ACTIVIDADES CULTURALES COMO RESPUESTA A LAS NECESIDADES LOCALES Y OTROS ASPECTOS ORGANIZATIVOS
  • Conclusiones
  • Bibliografía

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales



tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 169    (14 / 174)


 

Título: ESTANDARIZACIÓN DE LAS FIESTAS EN LOS VALLES COCHABAMBINOS A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI

Autores Personales:Judith Mena Caero; Abdiel Quispe Loka; Ariel Rojas Menacho; Estefenia Miranda Encinas; Cristhian Eguivar Peñarrieta

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha: 2016

Descriptores: FIESTAS PATRONALES;   ENTRADA;   DANZAS;   BAILARINES;   FESTIVIDADES

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 306.481 M534e

Tabla de contenido:

  • Introducción
  • CAP. 1 HISTORIA Y ESTANDARIZACIÓN DE LAS FIESTAS POPULARES
  • CAP. 2 ACTORES ESTANDARIZANTES DE LAS FIESTAS Y LOS INTERESES EN JUEGO
  • CAP. 3 DESARROLLO Y CARACTERIZACIÓN DE LAS FIESTAS
  • CAP. 4 CARÁCTER REGLAMENTARIO Y ESTANDARIZANTE EN LAS FIESTAS
  • CAP. 5 ESTANDARIZACIÓN EN LAS DANZAS Y BAILARINES
  • Conclusiones
  • Bibliografía

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales



tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 168    (15 / 174)


 

Título: "LAS BARTOLINAS" LO ÉTNICO, EL GÉNERO Y LA CLASE COMO UNIDAD

Autores Personales:Lizeth Angelo; Miguel A. Coca Orozco; Adriana Coronado Rioja; Rudy Loayza Murga; Wilber J. Padilla Lafuente; Juan Hugo Rocha Garcia; Ademar Valda Vargas

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha:

Descriptores: MUJERES;   GÉNERO;   BARTOLINA SISA;   ORGANIZACIÓN;   FORMACIÓN SOCIAL

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 342.038 A584b

Tabla de contenido:

  • CAP. 1 LAS MUJERES BARTOLINA SISA EN LA FORMACIÓN SOCIAL COCHABAMBINA
  • CAP. 2 LA CONSTITUCIÓN ÉTNICA DE LAS BARTOLINAS SISA EN COCHABAMBA
  • CAP.3 LA CONSTITUCIÓN DE GÉNERO DE LAS BARTOLINAS
  • CAP. 4 ¿LA CLASE, LO ÉTNICO O EL GÉNERO?

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales



tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 167    (16 / 174)


 

Título: FEMINICIDIO ¿Violencia de género o una simple casualidad?

Autores Personales:Andres Arratia Taborga; Noemi Condori; Silvia S. Tipa Hidalgo; Saúl Saravia; Javier Ventura

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha: 2015

Descriptores: ASESINATO;   FEMINICIDIO;   VIOLENCIA;   LEGISLACIÓN;   DISCRIMINACIÓN;   JUSTICIA

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 344.51

Tabla de contenido:

  • Introducción
  • CAP. 1 Marco contextual
  • Cap. 2 Marco teórico
  • Cap. 3 Normativa sobre la protección y prevención de la violencia hacia la mujer
  • Cap. 4 Características de un feminicidio en Cochabamba

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales



tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 166    (17 / 174)


 

Título: EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PREPARACIÓN DEL CLIMA, LOS SABERES Y PRÁCTICAS LOCALES Y SUS REPERCUSIONES EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA DEL MUNICIPIO DE BOLIVAR, INDEPENDENCIA Y TIRAQUE DEL DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA - BOLIVIA

Autores Personales:Alicia Andrade Flores; Cesar Augusto Camacho Soliz; Adair Aarón Contreras Barreras; Lidia Cruz Nicolás; Williams Guizada Elvis; Juan Pablo Medina Aguirre; Luis Arnoldo Moreno Arza; rossemary Älvarez Vallejos; Marianela Ramos salguero; Angela Sánchez Reynolds; virginia Veronica Céspedes Pérez

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha: 2011

Descriptores: SABERES;   PRÁCTICAS;   RIESGOS CLIMÁTICOS;   INDÍGENAS;   CONOCIMIENTO;   CLIMA

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 551.631 A553e

Tabla de contenido:

  • Introducción
  • Justificación
  • Preguntas de investigación
  • Objetivos
  • Marco teórico
  • Marco metodológico
  • Cronograma de Actividades
  • Presupuesto
  • Bibliografía
  • Anexos

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales



tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 165    (18 / 174)


 

Título: JÓVENES EN EL ÁREA METROPOLITANA DE COCHABAMBA. Imaginarios, acciones, necesidades y demandas 2013 (Parte II)

Autores Personales:M. Rodrigo Arizaga León; Angela Bautista Mejia; Israel Castro Vargas; rossio Galarza Panozo; Karina Garcia Bedoya; Alex Rudy Ojeda Copa; Elddy Erika Quiroz Bustos

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha: 2013

Descriptores: ANIMALES DOMÉSTICOS;   MALTRATO;   MUNICIPALIDAD;   NORMATIVAS;   DEMANDAS

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 305.2 A719i

Tabla de contenido:

  • Introducción
  • Cap. 1 Marco Teórico
  • Cap. 2 Datos del contexto
  • Cap. 3 Características sociales (económicas, políticas, culturales) a las que pertenecen los jóvenes
  • Cap. 4 Opinión que tienen los jóvenes sobre el maltrato animal y animales domésticos
  • Cap. 5 Opiniones y críticas sobre demandas y normativas de defensa de los animales
  • Cap. 6 De qué manera responde la Municipalidad de Cochabamba, otras instituciones y población en general sobre el maltrato a los animales
  • Cap. 7 Conclusiones
  • Bibliografía

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales



tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 164    (19 / 174)


 

Título: SISTEMATIZACIÓN DE IMPACTOS SOCIOECONÓMICOS E HISTÓRICOS DE LA LAGUNA ALALAY EN LA CIUDAD DE COCHABAMBA

Autores Personales:Nela Siles Cruz; Daniela Trino Pedrazas; Natalia Teresa Vera Zambrana; Jhonny Nilcer Vilacita Torrez; Elisa abigail Villegas

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha: 2016

Descriptores: LAGUNAS;   MEDIO AMBIENTE;   URBANIZACIÓN;   CONTAMINACIÓN;   PROBLEMA SOCIAL

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 303.9 S581s

Tabla de contenido:

  • Introducción
  • CAP. 1 Metodología de la investigación
  • CAP. 2 Marco teórico
  • CAP. 3 Marco contextual urbano que incide en la Laguna Alalay
  • CAP. 4 Representatividad histórica que tienen los cochabambinos hacia la Laguna Alalay
  • CAP. 5 Actividades sociales en la laguna
  • CAP. 6 Actividades económicas en la laguna
  • CAP. 7 Actividades humanas y sociales que producen efectos medio ambientales en la laguna
  • CAP. 8 Efectos del crecimiento urbano en la laguna
  • Conclusiones
  • Bibliografía

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales



tallerfacso
seleccionar
imprimir

Como citar este artículo
Exportar a BibTex
Exportar a Reference Manager
Exportar a Pro Cite
Exportar a End Note
Exportar a Refworks
Registro: 163    (20 / 174)


 

Título: (DES)UNIDOS POR UN AIRE LIMPIO. Estudio relacional entre el GAMC y los colectivos No a la tal de ärboiles y Masa Crítica respecto a la contaminación atmosférica en Cochabamba durante la gestión 2015-2018

Autores Personales:Laura García Moron; Kevin Javier Montaño ticona; Brian Saúl Soria Rengel; Silvia Wiñay Wayra Vásquez Benavidez

País de Publicacion: Bolivia     Ciudad: Cochabamba    Idioma: ES    Fecha: 2018

Descriptores: MUNICIPIO;   COLECTIVOS;   MEDIO AMBIENTE;   CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA;   ÁRBOLES;   LEYES

Categoría geográfica: Bolivia
Ubicación: Biblioteca "Marcos Campero"   

Solicite el material por este código: TALLER FACSO 613.19 G216d

Tabla de contenido:

  • Introducción
  • I Marco teórico
  • II Marco contextual
  • III Colectivos
  • IV Gestión compartida o conflictiva del Medio Ambiente
  • V Conclusiones
  • Bibliografía

Para mas información aproximarse por: Biblioteca "Marcos Campero" de la Facultad de Ciencias Sociales





página 1 de 9
ir para página                      

Base de datos  tallerfacso : Formulario avanzado

   
Buscar:
en el campo:
 
1     
2   
3   
 
Siguenos en     
Contacto: +591 04 4221486
bibliotecas@dicyt.umss.edu.bo
Derechos Reservados 2019 - Universidad Mayor de San Simon - DICyT